
Para decidir a que peso debe llegar una persona, no basta simplemente con compararla con otras de su talla y edad, y entonces intentar llegar al peso promedio de ese grupo, el peso ideal no es uno solo, depende de muchas variables, existe un “rango normal” dentro del cual uno puede moverse sin riesgos.
Esto se llama el indice de masa corporal, conocido habitualmente como IMC, es un cálculo que permite saber la relación entre el peso y la estatura. Este metodo fue propuesto por la OMS (Organización Mundial de la Salud) y actualmente es utilizado como el más seguro para determinar si una persona tiene un peso normal, sobrepeso u obesidad.
Es importante decir que no brinda resultados absolutos ni el peso ideal, sólo da un indicio del estado de la persona y no distingue entre factores importantes como contextura física, sexo o nivel de actividad.
El cálculo es muy sencillo de efectuar y su resultado se debe comparar en una tabla de fácil interpretación:
IMC = PESO / (ESTATURA²) (IMC= al Peso de una persona divido la estatura al cuadrado).
Es decir, que si una persona pesa 120 kg. y su estatura es de 1.70 m realizara el siguiente calculo:
IMC = 120 / (1.70²)
IMC = 120 / 2.89
Su IMC es de 41.52
Una vez obtenido este número, se debe compararlo con la siguiente tabla:
Índice de Masa corporal
Normal
18.5 a 25
Sobrepeso
25.5 a 27
Obesidad I
27.0 a 30
Obesidad II
31.0 a 34
Obesidad III
35.0 a 39
Obesidad IV
Más de 40
Los extremos siempre son malos, por lo que mantener un peso muy por debajo del normal o tener un sobrepeso demasiado alto son signos de poca salud y de enfermedades. El infrapeso acarrea enfermedades como la anemia severa, la falta de calcio y otros nutrientes, provoca cansancio, desmayos, hipotensión arterial.
1 opiniones acerca de “Como calcular IMC (Indice de Masa Corporal)”