
Hola! Muchas personas clasifican a los alimentos en "alimentos que engordan" y alimentos que no engordan" y la verdad es una clasificación abstracta que carece de sentido, los alimentos por sí solo no engordan, es la combinacion que actúa en cada organismo diferente de acuerdo a los habitos de vida de cada uno.
Por ejemplo:
1) El arroz, la pasta, el pan y las legumbres engordan, lo cierto es que por cada 100 gr tienen una cantidad de calorias que combinada con las salsas y todo lo que pueda acompañarse eleva la ingesta a muchisimo aporte calórico que luego no se equilibra con actividad fisica. Pero eso no quiere decir que debamos descartar de la alimentacion estos alimentos ya que aportan muchos nutrientes que el cuerpo necesita, lo importante sería disminuir las porciones.
2) Las bebidas gaseosas y los polvos para preparar jugos engordan, efectivamente contienen mucha azúcar que es un carbohidrato de digestion rapida, eso quiere decir que enseguida necesitamos consumir más. Se puede prescindir de la alimentacion, por agua sola o jugos naturales.
3) La banana engorda, el platano/banana junto con la palta son las frutas que mas calorias aportan pero tiene unos beneficios nutricionales excelentes para el organismo. Se debe disminuir su consumo y no prohibirse de comerlos.
4) Las bebidas alcohólicas engordan: poseen azucares refinados que son carbohidratos con muchisimas calorias, por ejemplo la cerveza de 355 ml aporta 200 calorias, depende de las marcas y demas, el alcohol aporta 7 calorias por gramo; un wisky de 100ml aporta 240 calorias,
ginebra con tónica: 170 cal, piña colada: 60 cal; Vodka: 315 cal. De estas bebidas se puede prescindir, es más sería mas beneficioso para el organismo.
5) Los productos de panaderia engordan: Contienen el cocktail explosivo de carbohidratos mezclados con azucares y gasas saturadas (grasa mala) que contribuyen a tapar las arterias entre otros, ademas de aportar una gran cantidad de calorias por porcion. Se debe disminuir su consumo a 1 vez por semana una porcion ó evitarla.
6) Los cortes de carne con grasa engordan, efectivamente la grasa que contienen las carnes aportan una elevada cantidad de calorias, se debe optar por cortes de carnes magras como el peceto, la cuadrada, el lomo, o la pechuga de pollo o pavo, tambien los pescados azules.
7) Los embutidos y las salchichas engordan, efectivamente porque contienen un elevado contenido de grasas que aportan muchas calorias, se deben reemplazar por carnes cocidas con cortes magros, como rodajas de pechuga asadas, etc.
Por ejemplo:
1) El arroz, la pasta, el pan y las legumbres engordan, lo cierto es que por cada 100 gr tienen una cantidad de calorias que combinada con las salsas y todo lo que pueda acompañarse eleva la ingesta a muchisimo aporte calórico que luego no se equilibra con actividad fisica. Pero eso no quiere decir que debamos descartar de la alimentacion estos alimentos ya que aportan muchos nutrientes que el cuerpo necesita, lo importante sería disminuir las porciones.
2) Las bebidas gaseosas y los polvos para preparar jugos engordan, efectivamente contienen mucha azúcar que es un carbohidrato de digestion rapida, eso quiere decir que enseguida necesitamos consumir más. Se puede prescindir de la alimentacion, por agua sola o jugos naturales.
3) La banana engorda, el platano/banana junto con la palta son las frutas que mas calorias aportan pero tiene unos beneficios nutricionales excelentes para el organismo. Se debe disminuir su consumo y no prohibirse de comerlos.
4) Las bebidas alcohólicas engordan: poseen azucares refinados que son carbohidratos con muchisimas calorias, por ejemplo la cerveza de 355 ml aporta 200 calorias, depende de las marcas y demas, el alcohol aporta 7 calorias por gramo; un wisky de 100ml aporta 240 calorias,
ginebra con tónica: 170 cal, piña colada: 60 cal; Vodka: 315 cal. De estas bebidas se puede prescindir, es más sería mas beneficioso para el organismo.
5) Los productos de panaderia engordan: Contienen el cocktail explosivo de carbohidratos mezclados con azucares y gasas saturadas (grasa mala) que contribuyen a tapar las arterias entre otros, ademas de aportar una gran cantidad de calorias por porcion. Se debe disminuir su consumo a 1 vez por semana una porcion ó evitarla.
6) Los cortes de carne con grasa engordan, efectivamente la grasa que contienen las carnes aportan una elevada cantidad de calorias, se debe optar por cortes de carnes magras como el peceto, la cuadrada, el lomo, o la pechuga de pollo o pavo, tambien los pescados azules.
7) Los embutidos y las salchichas engordan, efectivamente porque contienen un elevado contenido de grasas que aportan muchas calorias, se deben reemplazar por carnes cocidas con cortes magros, como rodajas de pechuga asadas, etc.