
Los alimentos fritos también contienen sustancias nocivas, como la acrilamida y los productos finales de glicación avanzada. Consulte a su nutricionista sobre alternativas saludables a los alimentos para freír.
Los restaurantes de comida rápida y otros restaurantes a menudo utilizan las grasas trans para freír alimentos. Las grasas trans son más estables y menos costosas que los aceites vegetales, se descomponen rápidamente, se oxidan y forman químicos tóxicos. Por otra parte, las grasas trans pueden reducir sus niveles de colesterol HDL, el colesterol bueno.
Una investigación realizada por científicos del Instituto Nacional de Salud Pública y Medio Ambiente en Bilthoven, Países Bajos llevó a cabo un estudio epidemiológico durante 10 años y descubrieron que un alto consumo de ácidos grasos trans aumenta el riesgo de enfermedad coronaria.
Freír los alimentos, especialmente los carbohidratos, como las papas, pueden formar acrilamida, una sustancia que puede aumentar el riesgo de cáncer y daños en los nervios.
Cuando se expone al calor, los azúcares y un aminoácido llamado asparagina que se encuentran presentes en las patatas reaccionan y forman acrilamidas. Una investigación realizada por científicos de la Universidad de Mersin en Turquía encontró que los niveles de acrilamida en las papas fritas aumentan con la temperatura de fritura. Los científicos compararon los niveles de acrilamida entre freír y hornear, y descubrieron que a temperaturas de 180ºC y superior, los niveles de acrilamida son más altos al freir que al hornear.
Freír los alimentos aumenta la cantidad de calorías en el producto alimenticio. Todos los tipos de aceites y grasas que se pueden freír los alimentos tienen 9 calorías por gramo. Comer alimentos fritos se asocia con un mayor riesgo de obesidad, según un estudio de científicos de la Universidad de Autónoma de Madrid en España. La obesidad es un factor de riesgo para el desarrollo de la diabetes tipo 2, una enfermedad crónica caracterizada por la resistencia a la insulina y azúcar en la sangre.
Cómo reducir su riesgo
Tome estas medidas para tener un corazón más sano.
Si no sabe cuál es su nivel de colesterol en la sangre, hágase un análisis.
Cada día, no coma más de 6-8 cucharaditas de grasas y aceites vegetales.
Recuerde contar los que se utilizan en la cocina. Elija grasas y aceites que son principalmente no-saturados, tales como el aceite de oliva.
Evite o limite los que están altamente saturadas, como la manteca o mantequilla.
Optar por métodos de cocción que utilizan poco o nada de grasa. En lugar de freír, cocinar los alimentos al vapor, hornear, asar, tostar, asar a la parrilla o saltear.
Coma por lo menos dos porciones de pescado por semana, cocidos utilizando uno de los métodos más saludables, para ayudar a mejorar sus niveles de colesterol y la salud de tu corazón.
Limite su consumo de grasa total a no más de 25% a 35% del total de calorías diarias.
Limite su consumo de grasas saturadas a menos del 7% del total de calorías diarias.
Limite su consumo de colesterol a menos de 200 mg por día.
hagodieta.com
Una opinión acerca de “Desventajas de los alimentos fritos”