Qué es más sano? consumir manteca ó azúcar? es una pregunta que se hacen absolutamente todas las personas en algún momento de su vida.
Aunque ambos productos son dañinos para las arterias y por lo tanto para la salud, es preferible consumir mantequilla o manteca que azúcar, porque la grasa (manteca) no es adictiva como lo es el azúcar y todos los productos con azúcar.
También es importante conocer cuáles son los alimentos en un ranking de 10, de menor a mayor de los alimentos que consumimos a diario que son más perjudiciales para el objetivo de adelgazar y mantener una salud óptima ya sea reemplazándolos ó disminuyendo las porciones:
RANKING DE LOS 10 ALIMENTOS QUE MÁS ENGORDAN:
Puesto Nro 10: Aceites: 1 cucharada de aceite aportan 180 calorias, el aceite es vegetal y no posee colesterol, grasas vegetales
Puesto Nro 9: Crema de Leche ó nata de leche: 1 cucharada aporta 170 cal, aporta grasa animal y por lo tanto sube el colesterol malo.
Puesto Nro 8: Fiambres ó embutidos y Salchichas
Puesto Nro 7: Quesos: Los quesos cremosos, amarillos etc. poseen un grado de grasa animal considerables como un 50 % de grasa vacuna. Los quesosn con menos grasas son los quesosn blancos, como ricotta, etc. porque no tienen tanta madurez y mayor cantidad de agua en su proporción.
Puesto Nro 6: Mayonesa: 1 cucharada sopera de mayonesa aportan 180 calorías, todo grasa y colesterol, es importante reemplazarla por aderezos menos grasosos como mostaza, vinagre, aceto balsámico, salsa de soja bajo sodio, etc.
Puesto Nro 5: Chocolate: El chocolate tiene beneficios y contraindicaciones, una de las contras es la propiedad adictiva, nadie puede comer un trocito y dejar lo demás para otro día, es imposible! y esencialmente para las mujeres cuando están en período pre mestrual ó menstrual se vuelve un alimento "necesario", en estos casos es mucho mejor consumir el chocolate amargo que contiene mayor proporción de cacao y menos azúcar y leche.
Puesto Nro 4: Pasteles, tortas, masas dulces, bollería dulce, etc.
Puesto Nro 3: Margarinas vegetales, son esencialmente aceites (líquidos) que por medio de un proceso de hidrogenación lo convierten en sólido y de aspecto amarillento (con colorantes) para reemplar a la mantequilla en versión económica, esta hidrogenación convierte al aceite benéfico en un "no alimento nutricional" que hace daño al sistema circulatorio. Una cucharada sopera aporta 180 calorías sin nutrición.
Puesto Nro 2: Jarabes de fructosa de maiz, no confundir con la fructosa que aportan las frutas (es el azúcar que contienen las frutas) los jarabes de fructosa es un elemento que se utiliza industrialmente que lo contiene casi la mayoria de los productos industrializados, barras de cereal, galletas, panes, etc. es importante leer las etiquetas de los ingredientes de cada producto que se consume.
Puesto Nro 1: Bebidas gaseosas, alcohólicas y azucaradas, entran las gaseosas light y las de polvo para preparar, cada vaso ó lata de 250 cc contiene 8 cucharitas de azúcar.