El lupus es una enfermedad donde el sistema autoinmune del cuerpo ataca el tejido sano. La inflamación resultante causa dolor y daño en casi cualquier parte del cuerpo.
El lupus afecta a cada persona de manera diferente. La mayoría de las personas experimentan episodios de brotes en la piel. Las personas mas propensas a esta enfermedad son las mujeres entre las edades de 15 a 44 años.
Los síntomas comunes del lupus
Los síntomas pueden ir y venir, pueden ser muy leves o muy graves. Mientras que algunos síntomas son transitorios, otros pueden llegar a ser permanente.
Algunos de los síntomas más comunes incluyen:
ojos secos
úlceras en la boca
fatiga
fiebre de origen desconocido
pérdida de apetito, náuseas, diarrea, y pérdida de peso
falta de aliento
conjunta inflamación, rigidez y dolor
inflamación de las glándulas
dolor muscular
dolor en el pecho cuando se toma una respiración profunda
perdida de cabello
sensibilidad al sol
Uno de los síntomas más evidentes de lupus es su característica erupción en forma de mariposa en la cara. La erupción aparece en el puente de la nariz y se extiende a lo largo de las mejillas.
Algunas personas con lupus tienen el fenómeno de Raynaud, una enfermedad que hace que los dedos de manos y pies se vuelvan azules o blancos cuando está frío o estresado.
¿Cómo afecta al cuerpo el lupus?
Como el lupus es progresivo, los ataques de inflamación pueden dañar los tejidos y órganos en todo el cuerpo.
El lupus puede producir cambios en su comportamiento si causa la inflamación en su cerebro o el sistema nervioso central. Puede afectar su memoria, hacer que sea difícil y frustrante para expresarse, o incluso conducir a la depresión. En algunos casos, puede causar alucinaciones.
Algunas personas con experiencia en el lupus:
dolores de cabeza
mareo
problemas con la visión
convulsiones
accidentes cerebrovasculares
La inflamación que se produce en el nervio auditivo puede resultar en la pérdida de la audición. El lupus puede causar inflamación en el corazón, lo que aumenta el riesgo de enfermedades del corazón y ataques al corazón. Los síntomas incluyen dolor en el pecho y los soplos cardíacos.
La inflamación en la cavidad del pecho y los pulmones puede causar dolor al tomar una respiración profunda. La inflamación en el revestimiento de la cavidad torácica también se llama la pleuritis. El lupus aumenta el riesgo de desarrollar neumonía.
Los síntomas de daño renal incluyen:
hinchazón de las piernas (edema), las manos o los párpados
hinchazón
aumento de peso
orina que es oscura o espumosa
El lupus puede afectar su sangre y los vasos sanguíneos, lo que aumenta el riesgo de:
la insuficiencia de glóbulos rojos sanos (anemia)
la falta de glóbulos blancos (leucopenia)
bajo número de plaquetas (trombocitopenia)
inflamación de los vasos sanguíneos (vasculitis)
sangría
coágulos de sangre
endurecimiento de las arterias
Algunas personas con lupus también desarrollan otro trastorno inmunitario llamada síndrome de Sjogren, este Sjogren afecta a las glándulas productoras de humedad del cuerpo. Los síntomas incluyen ojos secos crónicos y la boca.
El Sjogren también puede causar:
hinchazón de las articulaciones y glándulas
piel seca
la sequedad vaginal
una tos seca
Con el lupus, usted es más propenso a todo tipo de infección, aumentando el riesgo de:
infecciones del tracto urinario
infecciones respiratorias
infecciones por salmonela
infecciones por hongos
herpes
Hay un riesgo de muerte del tejido óseo (necrosis avascular) si el suministro de sangre al hueso se ve afectada. Los síntomas incluyen fracturas y fracturas de los huesos, especialmente en las caderas. Las personas con lupus pueden desarrollar una tiroides hiperactiva (hipertiroidismo) o insuficiencia tiroidea (hipertiroidismo).
El lupus también puede afectar el embarazo, lo que aumenta el riesgo de complicaciones como la hipertensión arterial, aborto involuntario, y el nacimiento prematuro.
CAUSAS DEL LUPUS
La causa exacta del lupus es clara. Algunos investigadores tienen la teoría de que es una combinación de la genética y los factores ambientales u hormonales.
El lupus es una enfermedad crónica que no tiene cura conocida. Sin embargo, hay muchos tipos de tratamiento, dependiendo de cómo el lupus le afecta. Con cuidado continuo, muchas personas con lupus viven una vida activa.
DIETA LIPOFIDICA PARA BAJAR 15 KILOS EN 30 DIAS
ENSALADAS DETOX PARA ADELGAZAR 5 KILOS