Existen muchisimas enfermedades que involucran los intestinos, en si y en relacion con otros organos, presentamos nueve condiciones medicas más frecuentes, los síntomas y los tratamientos más efectivos disponibles.
Si sospecha que tiene uno de estos problemas gastrointestinal, no se demore en hablar con un profesional de la salud.
Algunas enfermedades son cronicas y otras son condiciones temporales
1-Cálculos biliares
Los cálculos biliares son depósitos duros que se forman en la vesícula biliar, un pequeño saco en forma de pera que almacena y secreta bilis para la digestión.
Los cálculos biliares se pueden formar cuando hay demasiado colesterol o desechos en la bilis, o si la vesícula biliar no se vacía correctamente. Cuando los cálculos biliares bloquean los conductos que van de la vesícula biliar a los intestinos, pueden causar un dolor agudo en la parte superior derecha del abdomen
2-Enfermedad por reflujo gastroesofágico
Cuando el acido estomacal regresa al esófago, una afección llamada reflujo acido, es posible que sienta un dolor ardiente en el centro del pecho. A menudo ocurre después de las comidas o por la noche. Necesita dejar de consumir alimentos picantes.
3-Enfermedad celíaca
La enfermedad celíaca es una sensibilidad grave al gluten, que es una proteína que se encuentra en el trigo, el centeno y la cebada.
Al comer gluten su sistema inmunológico se pone al ataque: daña sus vellosidades, las protuberancias en forma de dedos en su intestino delgado que lo ayudan a absorber los nutrientes de los alimentos que come.
En los niños y/o adultos, los síntomas pueden incluir dolor abdominal e hinchazón, diarrea, estreñimiento, vómitos y pérdida de peso.
Los síntomas en adultos también pueden incluir anemia, fatiga, pérdida ósea, depresión y convulsiones. Sin embargo, algunas personas pueden no tener ningun síntoma.
El único tratamiento para la enfermedad celíaca es evitar por completo el consumo de gluten. Las alternativas comunes al gluten incluyen arroz integral, quinua, lentejas, harina de soya, harina de maíz y amaranto.
4-Enfermedad de Crohn
La enfermedad de Crohn es parte de un grupo de afecciones digestivas llamadas enfermedad inflamatoria intestinal (EII).
La enfermedad de Crohn puede afectar cualquier parte del tracto GI, pero más comúnmente afecta el íleon terminal, que conecta el final del intestino delgado y el comienzo del colon.
Los síntomas de Crohn más comunes son dolor abdominal, diarrea, sangrado rectal, pérdida de peso y fiebre.
Evitar los alimentos desencadenantes como los productos lácteos, las bebidas carbonatadas, el alcohol, el café, las frutas y verduras crudas, la carne roja y los alimentos grasos, fritos, picantes o que producen gases también puede ayudar a prevenir los brotes.
5-Colitis ulcerosa
La colitis ulcerosa es otra enfermedad intestinal inflamatoria, los síntomas de la colitis ulcerosa son muy similares a los de la enfermedad de Crohn, pero la parte del tracto digestivo afectada es únicamente el intestino grueso, también conocido como colon.
Si su sistema inmunológico confunde los alimentos u otros materiales con invasores, se desarrollan llagas o úlceras en el revestimiento del colon.
Si experimenta evacuaciones intestinales frecuentes y urgentes, dolor con diarrea, sangre en las heces o calambres abdominales, visite a su médico.
Los medicamentos pueden suprimir la inflamación y eliminar los alimentos que causan molestias también puede ayudar. En casos severos, el tratamiento de la colitis ulcerosa puede implicar una cirugía para extirpar el colon.
6-Síndrome del Intestino Irritable
Tiene dolor o malestar estomacal al menos tres veces al mes durante varios meses?
Podría ser el síndrome del intestino irritable (SII), otra condición digestiva común. Alrededor del 10 al 15 por ciento de las personas en todo el mundo sufren de SII.
Los signos del SII pueden variar ampliamente, desde tener heces duras y secas un día hasta heces blandas y acuosas otro día.
La hinchazón también es un síntoma del SII. No se sabe qué causa el SII, pero el tratamiento de los síntomas se centra principalmente en la dieta, como comer comidas bajas en grasa y ricas en fibra y evitar los alimentos desencadenantes comunes (productos lácteos, alcohol, cafeína, edulcorantes artificiales y alimentos que producen gas).
También se ha demostrado que la dieta baja en FODMAP, que consiste en eliminar los alimentos ricos en ciertos carbohidratos llamados FODMAP (oligosacáridos, disacáridos, monosacáridos y polioles fermentables), reduce los síntomas del SII.
Además, las bacterias amigables, como los probióticos que se encuentran en el yogurt, pueden ayudarlo a sentirse mejor. El estrés puede desencadenar los síntomas del SII, por lo que algunas personas consideran que la terapia cognitiva conductual o los antidepresivos en dosis bajas también son tratamientos útiles.
7-Hemorroides
La sangre cuando defeca podría ser un signo de hemorroides, que es una afección muy común. Las hemorroides son una inflamación de los vasos sanguíneos al final del tracto digestivo que puede causar dolor y picazón.
Las causas incluyen estreñimiento crónico, diarrea, esfuerzo al defecar y falta de fibra en la dieta. Trate las hemorroides comiendo más fibra, bebiendo más agua y haciendo ejercicio. Las cremas y supositorios de venta libre pueden proporcionar un alivio temporal de los síntomas de las hemorroides.
8-Diverticulitis
Pequeñas bolsas llamadas divertículos pueden formarse en cualquier lugar donde haya puntos débiles en el revestimiento de su sistema digestivo, pero se encuentran más comúnmente en el colon.
Si tiene divertículos pero no presenta síntomas, la condición se llama diverticulosis, que es bastante común entre los adultos mayores y rara vez causa problemas.
Los síntomas incluyen fiebre, escalofríos, náuseas y dolor abdominal. La diverticulitis leve se trata con antibióticos y una dieta de líquidos claros para que su colon pueda sanar.
Una dieta baja en fibra podría ser la causa de la diverticulitis, por lo que su médico puede indicarle que coma una dieta alta en fibra (granos integrales, legumbres, verduras) como parte de su tratamiento. Si tiene ataques graves que se repiten con frecuencia, es posible que necesite cirugía para extirpar la parte enferma de su colon.
9- Fisura Anal
Las fisuras anales son pequeños desgarros de forma ovalada en el revestimiento del final de su tracto digestivo llamado ano.
Los síntomas son similares a los de las hemorroides, como sangrado y dolor después de defecar. El esfuerzo y las heces duras pueden causar fisuras, pero también las heces blandas y la diarrea.
Una que hace que las heces estén bien formadas y voluminosas suele ser el mejor tratamiento para esta afección digestiva común.
Otras Dietas para Bajar de Peso, Perder Peso y Adelgazar Rapido que le pueden interesar:
DIETA DEL AYUNO INTERMITENTE
EJERCICIOS EN CASA PARA BAJAR DE PESO
DIETA 3 X 1 DE FRANK SUAREZ
DIETA ANTI INFLAMATORIA
DIETAS RAPIDAS
DIETA KETO MENU 5 DIAS