Dieta para Cuidar la Salud de las Mitocondrias en la Diabetes Tipo 2

26 diciembre, 2022
681

Las mitocondrias son las unidades que crean la energía química necesaria para utilizarla en las reacciones bioquímicas de la célula.


La energía producida por las mitocondrias se almacena en una ATP, una pequeña molécula llamada trifosfato de adenosina,  genera el 90 % de la energía del cuerpo, alimentando las células para realizar funciones esenciales.


Las mitocondrias queman dos combustibles principales: glucosa y cetonas.


Debido a que por nuestra dieta occidental la mayoría de las personas tiende a quemar solo glucosa.


Desregulacion o Disfunción mitocondrial:


Las mitocondrias disfuncionales pueden generar ciertos procesos celulares que resultan en  una resistencia a la insulina (que conduce a diabetes, hipertensión y sobrepeso ) y cáncer.


La deficiencia mitocondrial puede dar lugar a sintomas en prácticamente cualquier órgano o tejido.


Qué causa la disfunción mitocondrial?


Muchos factores, como los productos químicos, los alimentos, los hábitos de vida modernos y los campos electromagnéticos, se han implicado como causas de la disfunción mitocondrial.


Incluye los antibióticos, la fructosa, el glifosato, los teléfonos celulares y las estatinas, así como otras drogas, químicos, alimentos y aditivos.



Nutrir las mitocondrias con cetonas saludables (que no requieren insulina) puede ayudar a restaurar la salud mitocondrial y aliviar la inanición cerebral en personas con deterioro cognitivo.

Apoyar la salud mitocondrial puede ayudar a controlar el proceso de envejecimiento y mejorar la salud en general. Elegir sabiamente los alimentos y los suplementos mejora la vida: cuanto más naturales sean los nutrientes, más responderán las mitocondrias de manera beneficiosa.

Presentamos la lista que resume los alimentos para la salud mitocondrial para crear su Plan de Dieta.

GRASAS SALUDABLES:


Los aceites tropicales (tales como aceites de coco y palma); y grasas de frutos secos y palta o aguacate.


Estas grasas saludables son la principal recomendación para las fuentes dietéticas de cetonas porque se convierten en cetonas más fácilmente que los aceites poliinsaturados.


ACEITE MCT:


El aceite de coco y el aceite de almendra de palma son las dos excepciones. El aceite de triglicéridos de cadena media (MCT) está hecho de aceite de coco, que se convierte directamente en cetonas en el hígado.


PQQ:


La PQQ (pirroloquinolina quinona) es similar a la CoQ10 y es otro nutriente que puede aumentar la producción de ATP mitocondrial, al mismo tiempo que aumenta el número de mitocondrias.


PQQ es el único suplemento que aumenta el número de mitocondrias y mejora la función mitocondrial. Se encuentra de forma natural en las yemas de huevo (de gallinas camperas), verduras como el perejil y el apio y frutas como el kiwi y la papaya.


L-CARNITINA:


La L-carnitina, que se encuentra en el tejido animal, actúa como transportador y transporta los ácidos grasos a la mitocondria.


ÁCIDO ALFA LIPOICO:


El ácido alfa lipoico (ALA) está presente en la carne, así como en las verduras y frutas en cantidades más pequeñas.


ALA proporciona efectos antioxidantes mitocondriales y retrasa el envejecimiento corporal.


CoQ10:


CoQ10, también conocida como ubiquinona, participa en la producción de energía y es abundante en órganos como el corazón que requieren grandes cantidades de energía.


Las vísceras están llenas de CoQ10, pero la mayoría de las personas no las comen; como resultado, la suplementación debe proporcionar este valioso nutriente.


MAGNESIO:


Uno de los principales minerales deficitarios en nuestra dieta es el magnesio, que funciona como cofactor de la vitamina B6, ambos necesarios para el metabolismo de las proteínas.


SELENIO:


El selenio es un mineral  que protege la membrana mitocondrial. El selenio se encuentra en las nueces de Brasil, el pescado, la carne roja, el pollo, las claras de huevo y la leche.


POTASIO:


Las fuentes naturales de potasio las pueden encontrar en: bananas, uvas, moras, patatas, zanahorias, brocoli y mas


Alimentos ricos en potasio


VITAMINAS B:


Las vitaminas B son como bujías para el metabolismo, especialmente B12, B6, tiamina (B1), riboflavina (B2) y niacina (B3). En el apoyo simbiótico, la B12 es en gran parte responsable de la formación adecuada de todas las células del cuerpo y la B6 es necesaria para la digestión completa de todas las proteínas.


Alimentos con vitamina B


Otras cosas que se sabe que estimulan la función mitocondrial:

Dieta baja en carbohidratos

Ayuno intermitente

Terapia de calor,  Sauna

Reducir el estrés con técnicas como la meditación o el masaje.

Dormir 8 horas por la noche


Hábitos de vida saludables, evitando las drogas nocivas (antibióticos, estatinas, etc.) y manteniéndose alejado de los campos electromagnéticos limitando el uso de microondas, móviles, etc.

Otras Dietas para Bajar de Peso, Perder Peso y Adelgazar Rapido que le pueden interesar:

DIETA DEL AYUNO INTERMITENTE

EJERCICIOS EN CASA PARA BAJAR DE PESO

DIETA 3 X 1 DE FRANK SUAREZ

DIETA ANTI INFLAMATORIA

DIETAS PARA BAJAR DE PESO


Similares

Mostrar más

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *