
La dieta taoísta es una forma de comer que sigue los principios del taoísmo, una antigua filosofía y religión china.
El taoísmo enseña que todo en el universo está interconectado y es interdependiente, y que uno debe vivir en armonía con la naturaleza y con uno mismo.
La dieta taoísta refleja esta idea eligiendo alimentos naturales, equilibrados y adecuados para el cuerpo y el entorno.
La dieta taoísta no es una dieta fija o rígida, sino más bien una forma de comer flexible y adaptable que puede variar según las estaciones, el clima, la constitución individual y las preferencias personales.
La dieta taoísta no cuenta calorías ni restringe ningún grupo de alimentos, sino que se centra en la calidad y cantidad de los alimentos.
También fomenta la alimentación consciente, la gratitud y la moderación.
La dieta taoísta consta de tres aspectos principales: los cinco elementos, el yin y el yang y los tres tesoros.
Los cinco elementos: Los cinco elementos son madera, fuego, tierra, metal y agua.
Representan las diferentes fases de la energía en la naturaleza y en el cuerpo humano.
Cada elemento corresponde a un color, un sabor, un órgano, una emoción y una estación.
La dieta taoísta sugiere comer alimentos que combinen con los elementos de la estación para armonizar con la naturaleza y mejorar la salud.
Por ejemplo, en primavera, que se asocia con la madera, el verde, el ácido, el hígado y la ira, se deben comer más alimentos verdes y ácidos, como verduras de hojas verdes, brotes, limones y vinagre.
En verano, que se asocia con el fuego, el rojo, el amargo, el corazón y la alegría, se deben comer más alimentos rojos y amargos, como tomates, cerezas, rábanos y melón amargo.
El yin y el yang: El yin y el yang son dos fuerzas opuestas pero complementarias que se equilibran en la naturaleza y en el cuerpo humano.
Yin representa frialdad, oscuridad, humedad y feminidad. Yang representa calor, ligereza, sequedad y masculinidad.
La dieta taoísta sugiere comer alimentos que equilibren el yin y el yang del cuerpo según la constitución y condición de cada uno.
Por ejemplo, si uno tiene una constitución fría o débil (yin), debe comer más alimentos calientes o estimulantes (yang), como jengibre, ajo, pimienta y canela.
Si uno tiene una constitución caliente o fuerte (yang), debe comer más alimentos refrescantes o calmantes (yin), como pepino, sandía, menta y tofu.
Los tres tesoros: Los tres tesoros son jing (esencia), qi (energía) y shen (espíritu).
Representan los diferentes niveles de vitalidad del cuerpo humano. Jing es la base de la vida que se hereda de los padres y se almacena en los riñones.
El Qi es la fuerza activa que circula por todo el cuerpo y apoya todas las funciones.
Shen es la expresión más elevada de la vida que refleja la conciencia y la sabiduría de uno.
La dieta taoísta sugiere comer alimentos que nutran los tres tesoros según las necesidades y objetivos de cada uno.
Por ejemplo, si uno quiere preservar el jing, debe comer más alimentos ricos en minerales y antioxidantes, como algas, semillas de sésamo negro, bayas de goji y nueces.
Si uno quiere mejorar el qi, debe comer más alimentos ricos en carbohidratos y proteínas, como cereales, legumbres, nueces y semillas.
Si uno quiere cultivar shen, debe comer más alimentos ligeros y puros, como frutas, verduras, hierbas y hongos.
Beneficios de la dieta taoísta
La dieta taoísta tiene muchos beneficios para la salud y el bienestar. Algunos de ellos son:
Ayuda a equilibrar los cinco elementos del cuerpo proporcionando alimentos que combinan con la estación y mejoran la salud.
Ayuda a equilibrar el yin y el yang del cuerpo proporcionando alimentos que se adaptan a la constitución y condición de cada uno.
Ayuda a nutrir los tres tesoros del cuerpo proporcionando alimentos que apoyan la vitalidad.
Ayuda a mejorar la digestión favoreciendo el equilibrio de la flora intestinal y previniendo el estreñimiento.
Ayuda a prevenir la inflamación evitando alimentos que puedan dañar la pared intestinal y causar el síndrome del intestino permeable.
Ayuda a estimular la inmunidad al proporcionar probióticos que combaten infecciones y alergias.
Ayuda a proteger contra enfermedades crónicas aportando antioxidantes que previenen el estrés oxidativo y el daño celular.
Ayuda a mejorar el estado de ánimo aportando precursores de serotonina que regulan las emociones y el sueño.
Ayuda a promover la longevidad activando genes que ralentizan el envejecimiento.
Cómo seguir la dieta taoísta
Para seguir la dieta taoísta, uno debe basar la mayor parte de sus patrones alimentarios en los siguientes alimentos:
Frutas frescas
Verduras
cereales integrales
legumbres
Nueces
Semillas
Hongos
Hierbas
Especias
Las recomendaciones adicionales a la hora de seguir la dieta taoísta incluyen:
Beber mucha agua
Comer alimentos orgánicos siempre que sea posible.
Cocinar en casa con métodos sencillos.
Compartir comidas con familiares y amigos.
Comer consciente y alegremente
Expresar gratitud antes de cada comida.
Masticar lentamente y saborear cada bocado.
Prestar atención a las señales de hambre y saciedad
Permitir indulgencias ocasionales con moderación y gratitud.
La dieta taoísta no es una dieta estricta ni rígida, sino más bien una forma de comer flexible y adaptable que puede adaptarse a diferentes situaciones y necesidades.
Es importante escuchar el cuerpo y comer según la intuición.
También es recomendable consultar a un médico o dietista antes de realizar cambios drásticos en los hábitos alimentarios.