Dieta Unani

25 septiembre, 2023
757

Dieta Unani: una forma tradicional de comer para mantener el equilibrio y la salud


La dieta Unani es una forma de comer que se basa en la medicina tradicional de la India y Persia.
Esta dieta se centra en el equilibrio de los cuatro humores del cuerpo: sangre, bilis amarilla, bilis negra y flema.

Según la teoría de Unani, cada persona tiene un temperamento único que está determinado por el humor dominante en su cuerpo.

Los cuatro temperamentos son: sanguíneo (sangre), colérico (bilis amarilla), melancólico (bilis negra) y flemático (flema).

La dieta Unani tiene como objetivo mantener o restablecer la armonía de los humores eligiendo alimentos adecuados al temperamento y evitando alimentos que puedan provocar desequilibrios o enfermedades.


¿Cuáles son los principios de la dieta Unani?


 

Los principios de la dieta Unani se basan en los siguientes conceptos:
Calidad de los alimentos: La dieta Unani enfatiza la importancia de elegir alimentos frescos, naturales, orgánicos y saludables.

También aconseja evitar alimentos procesados, refinados, artificiales o nocivos para la salud.
Cantidad de alimentos: La dieta Unani recomienda comer de acuerdo con las señales de hambre y saciedad, y no exceder las necesidades calóricas.

También sugiere comer despacio, masticar bien y saborear cada bocado.

Aconseja no comer cuando uno está estresado, enojado o triste, ya que estas emociones pueden afectar la digestión y el metabolismo.
Horarios de alimentación: La dieta Unani propone que existen horarios óptimos para comer cada tipo de alimento según los ritmos biológicos y los niveles de energía.

Se sugiere desayunar entre las 7 y las 9 horas, almorzar entre las 12 y las 14 horas y cenar entre las 18 y las 20 horas.

También recomienda no comer tarde en la noche o antes de acostarse, ya que esto puede provocar indigestión y aumento de peso.

Compatibilidad alimentaria: La dieta Unani sugiere que no todos los alimentos son compatibles entre sí, y que algunas combinaciones pueden mejorar la digestión y la absorción, mientras que otras pueden dificultarlas.

La dieta Unani clasifica los alimentos en seis grupos según su naturaleza, como calientes, fríos, húmedos o secos.

Luego recomienda evitar mezclar alimentos de grupos opuestos en la misma comida y favorecer la mezcla de alimentos de grupos similares.

Por ejemplo, aconseja no combinar alimentos calientes con alimentos fríos, alimentos húmedos con alimentos secos o alimentos pesados ​​con alimentos ligeros.


 

¿Cuáles son los beneficios de la dieta Unani?


 

La dieta Unani tiene muchos beneficios para la salud y el bienestar. Algunos de ellos son:
Ayuda a equilibrar los humores del cuerpo proporcionando alimentos adecuados al temperamento y evitando alimentos que puedan provocar desequilibrios o enfermedades.
Ayuda a mejorar la digestión favoreciendo el equilibrio de la flora intestinal y previniendo el estreñimiento.
Ayuda a prevenir la inflamación evitando alimentos que puedan dañar la pared intestinal y causar el síndrome del intestino permeable.
Ayuda a estimular la inmunidad al proporcionar probióticos que combaten infecciones y alergias.
Ayuda a proteger contra enfermedades crónicas aportando antioxidantes que previenen el estrés oxidativo y el daño celular.
Ayuda a mejorar el estado de ánimo aportando precursores de serotonina que regulan las emociones y el sueño.
Ayuda a promover la longevidad activando genes que ralentizan el envejecimiento.

 

¿Cómo seguir la dieta Unani?


 

Para seguir la dieta Unani, primero se debe determinar su temperamento consultando a un practicante calificado Unani o realizando una prueba de autoevaluación1. Entonces, uno debería basar la mayoría de sus patrones de alimentación en los siguientes alimentos:
Para temperamento sanguíneo: Alimentos fríos y húmedos, como frutas, verduras, lácteos, pescados y mariscos.
Para temperamento colérico: Alimentos fríos y secos, como cereales, legumbres, nueces, semillas y aves.
Para temperamento melancólico: Alimentos calientes y secos, como carne, huevos, especias, hierbas y miel.
Para temperamento flemático: Alimentos calientes y húmedos, como arroz, pan, pasta, sopas y guisos.

Las recomendaciones adicionales a la hora de seguir la dieta Unani incluyen:

Beber mucha agua e infusiones de hierbas.
Comer alimentos orgánicos y no transgénicos siempre que sea posible.
Cocinar en casa con ingredientes sencillos y naturales
Compartir comidas con familiares y amigos.
Comer consciente y alegremente
Expresar gratitud antes de cada comida.
Masticar lentamente y saborear cada bocado.
Prestar atención a las señales de hambre y saciedad
Permitir indulgencias ocasionales con moderación y gratitud.

La dieta Unani no es una dieta estricta ni rígida, sino más bien una forma de comer flexible y adaptable que puede adaptarse a diferentes preferencias y necesidades.

Es importante escuchar el cuerpo y comer según las señales de hambre y satisfacción. También es recomendable consultar a un médico o un dietista registrado antes de realizar cambios drásticos en los hábitos alimentarios.

Similares

Mostrar más

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *