Desenchufarse de el constante bombardeo de mensajes, las distracciones y las actualizaciones puede ser liberador. Determinar qué parte del día o de la noche es "más seguro" de apagar, y comprometerse a tan sólo 30 minutos al día de tiempo libre de la tecnología - o cualquier otra actividad relacionada con el trabajo.
2 - Si estas trabajando largas horas durante la semana, puedes encontrarte almacenando tareas y diligencias para afrontar el fin de semana.
Mantén una lista de tareas en días de descanso puede sentirse similar a trabajar. Si es posible, trata de apretar algunas tareas en los recovecos de tus días de semana de esta manera podrás relajarte un poco en el fin de semana sin sentir que se te está perforando el reloj.
3. La meditación puede ser bueno para el alma y el horario. Un estudio encontró que la meditación ayudó a los participantes a concentrarse durante periodos más largos de tiempo, dando como resultado el trabajo de forma más productiva, como también experimentaron menos estrés relacionado con el trabajo.
4- Mantente activo - labrar tiempo en tu horario ya ocupado para hacer ejercicio puede sonar como una tarea difícil, pero los beneficios se extienden más allá de la salud física y vale la pena el tiempo de compromiso. Un estudio encontró que el ejercicio no sólo reduce el estrés, sino que también ayuda a las personas a que se sientan más seguras y más equipados para hacer frente a los problemas familiares y laborales. El ejercicio crea una sensación general de un mejor equilibrio entre la vida laboral en los participantes. Ir al gimnasio, correr por las escaleras, andar en bicicleta al trabajo - la clave es empezar a moverse.
5- Observa tus prioridades decide qué es más importante para ti fuera del trabajo, lo que es opcional y lo que no es negociable. Clasifica tus actividades y valores fuera de trabajo en orden de importancia. Si la familia se ubica en la parte superior de la lista, entonces puedes comprometerte a la cena familiar cada noche o una hora de tiempo de calidad con tus hijos.
Determina cómo te gustaría llenar tu tiempo de inactividad y comprométete con estas prioridades primero antes de participar en otras. Si estás trabajando muchas horas, es probable que tengas que dejar algunas de tus actividades de ocio y las tareas de vez en cuando, pero si tienes un par de actividades importantes, te puedes sentir menos engañada de tu tiempo.
6- Presta atención a cuando te sientes más productiva durante el día y cuando te sientes cansada o irritada. Puedes seguir este consejo por anotar una breve descripción de cómo te sientes hora por hora durante unos días. Haciendo esto podrás saber cuando estás en tu mejor momento y lista para hacer frente a las tareas más urgentes - esto puede ayudarte a planear tu día con eficacia. Aunque este enfoque no te dará más horas en el día, será frenar algunos de los sentimientos estresados que vienen con el intento de lograr una tarea difícil cuando se tiene energía y concentración limitada. Te sentirás más equilibrada y sabrás sacar el máximo provecho de su tiempo.