¿Estas tratando de quedar embarazada?
Tal vez deberías considerar una cita a la tienda de comestibles!.
Mientras que nadie se ha embarazado de una ensalada de salmón, investigaciones muestran que lo que comes puede afectar tu capacidad para concebir.
Mantener tu cuerpo saludable consumiendo alimentos buenos para ti mientras estás tratando de concebir es especialmente útil porque tu ingesta de nutrientes afecta todo, desde tu nivel de energía hasta tus hormonas.
También es importante mantener un peso saludable. Un 25% de diagnósticos de infertilidad son debido a los extremos de peso, según estudios publicados. Al tener sobrepeso o peso insuficiente puede causar infertilidad, principalmente debido a los desequilibrios hormonales resultantes. Si estás empezando a intentar embarazarte o has tratado durante un tiempo, considera la adición de estos alimentos en tu dieta ya que pueden aumentar la facilidad de concebir.
Proteína
la proteína es una parte importante de una dieta saludable, pero según los Departamentos de Agricultura , muchos personas dependen demasiado de la proteína animal (como las aves de corral y carne) para obtener tu proteína diaria. Expertos en la escuela de la salud en Harvard encontraron que sustituir una porción de carne cada día con la proteína vegetal o láctea--tales como legumbres, nueces o queso de soja, puede aumentar la fertilidad. Los investigadores consultaron casi 20.000 mujeres enfermeras que estaban activamente tratando de embarazarse y encontraron que la infertilidad era más probable en las mujeres con la alta ingesta de proteína animal en un 39 por ciento. Pero las mujeres que comieron una mayor cantidad de proteína vegetal eran sustancialmente menos propensas a tener problemas al concebir.
Productos de leche entera completos.
El asesoramiento dietético a veces puede ser decadente. Otros estudios involucrados en la infertilidad ovulatoria, destacaron que las personas consumían al menos una porción de leche o productos lácteos, como yogur o requesón hecho de leche entera, cada día. Productos lácteos descremados y bajas en grasas tuvieron el efecto contrario sobre la fertilidad. Los expertos no están seguros por qué, pero su teoría dice que la eliminación de la grasa de la leche podría cambiar el equilibrio de las hormonas sexuales, ya que podría interferir con la ovulación. Por esto --se recomienda tener una porción de grasa yogur o beber un vaso de leche diario. Sin embargo, ten en cuenta que el estudio no es una licencia para terminar ese medio litro de helado cremoso en tu congelador!. Es importante mantener un peso saludable para quedar embarazada.
Alimentos ricos en hierro.
Es importante llenar las reservas de hierro de tu cuerpo antes de quedar embarazada. Cuando tu cuerpo pierde sangre cada mes es una fuente constante de escasez de hierro. Además, una vez que una mujer quede embarazada, a menudo pierde hierro el bebé, esto puede ponerte en riesgo de anemia postparto: una condición que drena energía causando que los glóbulos rojos caigan por debajo de los niveles normales.
Estudios han demostrado que la fertilidad puede mejorarse por consumir alimentos ricos en hierro, particularmente las fuentes vegetarianas como frijoles, lentejas, espinacas, cereales y granos. Fuentes no-vegetarianas de hierro incluyen carne de res y otras carnes y aves de corral. Si no comes suficientes alimentos ricos en hierro, puedes consultar con tu medico para obtener una receta de un multivitamínico con hierro. También es una buena idea para probar tu sangre en relación con la anemia en tu chequeo preconcepcional. Sacar el máximo provecho de sus alimentos ricos en hierro añadiendo unas gotas de limón a las espinacas salteadas o pimientos en cuadritos a una sopa de habas. Estos alimentos son ricos en vitamina C y mejoran la capacidad del cuerpo para absorber el hierro.
Los granos son productos que indican generalmente que debes comer granos enteros, si estás tratando de quedar embarazada, incluye también algunos granos refinados en la dieta ya que pueden ayudar a aumentar tus niveles de ácido fólico. El ácido fólico es una vitamina B que ayuda al cuerpo hacer nuevas células sanas.
Si una mujer tiene suficiente ácido fólico en su cuerpo por lo menos un mes antes y durante el embarazo, puede ayudar a prevenir defectos de nacimiento principales del cerebro y la espina dorsal del bebé. Se recomienda en adultos sanos que consuman unas seis onzas de granos totales por día y que por lo menos la mitad de los granos (tres onzas) sean granos enteros. Además de los productos de grano, puedes obtener ácido fólico de los alimentos como el hígado de res, espinaca hervida, arvejas --y un desayuno fortificado con cereales.
La ingesta diaria recomendada de hierro durante el embarazo es 27 mg / día. Tomar un suplemento ayuda a encarar esta ingesta recomendada pero debes solamente llevar los suplementos de hierro bajo consejo de tu médico.
Comer alimentos ricos en vitamina C también te ayudará a absorber el hierro. Trata de beber un vaso de jugo de naranja al comer verduras o legumbres.También tienes que tener cuidado con el té, café y las gaseosas porque la fusión reduce la absorción de hierro del cuerpo.
Calcio
El calcio es esencial para mantener los huesos sanos y fuertes. Durante el tercer trimestre del embarazo, tu bebé necesita una gran cantidad de calcio para desarrollar y fortalecer sus huesos. Si no está recibiendo suficiente calcio en su dieta, se sorteará el calcio necesitado para tu bebé de tus propios huesos. Para evitar esto y el riesgo de osteoporosis más adelante en tu vida debes asegurarte de que estás recibiendo suficiente calcio en tu dieta para los dos.
La ingesta diaria recomendada de calcio durante el embarazo es de 1000mg a 1300mg al día. Productos lácteos, como leche, queso, yogurt y leche de soja calcio-fortificada, debe satisfacer tus necesidades diarias.
Yodo
El yodo es importante para todos, pero especialmente para embarazadas y mujeres lactantes. La deficiencia de yodo moderada durante el embarazo puede provocar en el bebé con dificultades de aprendizaje y afecta el desarrollo de habilidades motoras y auditivas.
Alimentos ricos en Yodo
Algas, el océano acoge el mayor almacén de alimentos ricos en yodo, incluyendo Arame integral, Kombu y Wakame. El Quelpo tiene la mayor cantidad de yodo de los alimentos en el planeta y sólo una porción ofrece 4 veces los requerimientos mínimos diarios. 1 cucharada de Kelp contiene sobre 2000/mcg de yodo, 1 cucharada de Arame contiene sobre 730/mcg de yodo, 1 cucharada de integral contiene sobre 780/mcg de yodo, 1 pulgada de Kombu contiene alrededor de 1450/mcg de yodo y 1 cucharada de Wakame contiene sobre 80/mcg de yodo.
Los arándanos
Esta fruta rica y antioxidante es otra gran fuente de yodo. Aproximadamente 4 onzas de arándanos contienen aproximadamente 400/mcg de yodo. Se recomienda comprar bayas orgánicas frescas o jugo. Si compras jugo de arándano de la tienda, se conscientes de cuánto azúcar contiene.
Yogurts organicos
Un probiótico natural, es el yogur que es un alimento excelente en yodo que debes añadir en tu dieta. Una porción contiene más de la mitad de tus necesidades diarias. Una taza contiene aproximadamente 90/mcg de yodo.
Recuerda consultar a tu medico antes de cambiar tu dieta radicalmente.