Por qué será que aquellos alimentos que nos gustan más son los más engordantes?
Por los conservantes que crean adicción?
Por la combinación de ingredientes?
Por la imagen visual que nos provoca comerlos?
Por el sabor adictivo?
El exceso de un elemento es la clave para definir estas preguntas, el exceso de sal ó el de azúcar en primer lugar, que activan un estado de felicidad temporal y que después decae bruscamente y nos obliga a seguir consumiendo de éste alimento en particular.
Algo dulce y algo salado, generalmente las mujeres por su vulnerabilidad hormonal se inclinan a los sabores dulces y los hombres son más de alimentos salados que dulces, los alimentos son consumidos por el valor emocional que trae junto con el alimento, es decir el marketing juega el rol esencial y está consolidado en la actualidad, nunca se vieron comerciales incentivando el consumo de brócoli ó de mandarinas, porque son alimentos que no necesitan marketing, generalmente las publicidades son para buscar clientes de productos innecesarios ó que bien prodrían prescindirse.
Elaboramos un listado de aquellos alimentos que más engordan y por qué:
* Pizza: Las pizzas son pan con queso, (carbohidrato refinado con proteina grasosa), la salsa con grasas trans elevan el colesterol malo y la levadura de la masa inflama el colon, lo bueno es que se pueden preparar pizzas saludables con una masa más fina con harina integral y cobertura con verduras, hongos, etc. sumado a quesos descremados y especias a gusto !
* Snacks: Son muy peligrosos porque una vez que se comienza no se para de comer hasta que se terminan, no aportan nutrición sino calorías vacías y mucho sodio que tapa las arterias.
* Bebidas gaseosas y alcohólicas: Están llenas de azucar refinada, 8 cucharitas de azúcar por vaso de la cola más famosa! cada cucharita de azúcar son 20 calorías vacías esto quiere decir cero nutrición, cada vaso = 160 calorías lo mismo que un muffins (que tiene mas valor nutricional) ú otras variantes conocidas. 1 vaso de gaseosa por día en un mes, acumulas = 4800 calorías lo que equivale a 1 kilo de grasa, y si no se gasta es energía que se vá acumulando en la barriga en forma de grasa por supuesto.
* Comidas Fritas: Una cucharada sopera de aceite crudo tiene 120 calorías, ahora si a esta misma cucharada de aceite la ponemos al fuego y cocinamos, las calorías se multiplican por 3. Todos los alimentos que se fríen tienen muchísimas calorías y la grasa que generan es una grasa mala que trae colesterol.
* Productos de Panadería y Repostería: Pasteles, tortas, bollos, masas dulces, bombones, panes, galletas, etc. están compuestos con ingredientes de elevado aporte calórico como mantecas, margarinas, leudantes, azúcares, además de conservantes dañinos para la salud.
* Mayonesa, es el peor aderezzo en materia calórica, no aporta nuticion y es grasa pura.