El estado hormonal de la mujer después del parto es de revolución! las emociones suelen ser pendulares y esto es debido a la injerencia de las sustancias químicas que el organismo vá generando en esta etapa.
Después que vemos el estado de salud del bebé y nos sentimos orgullosas, pasamos a la etapa idílica del enamoramiento maternal de madre e hijo.
Un ojo avizor nos muestra la grasa que hemos acumulado a lo largo de 9 meses y queremos deshacernos de ella de la mejor manera posible y lo antes posible!
Elaboramos una lista de Tips para Adelgazar después del parto natural
1. Es importante concientizarse que no se debe comer por 2, generalmente se juega con los permitidos justificando el consumo de más alimentos porque se está en estado de lactancia, debemos nutrirnos y nutrir al bebe con alimentos saludables como: verduras cocidas, frutas cocidas y proteínas de alta calidad como son los pescados de mar, debemos alejarnos ó minimizar el consumo de comida chatarra si queremos adelgazar en la lactancia.
2. Darle tiempo al cuerpo para que vuelva a su estado anterior, generalmente nos olvidamos que la piel tuvo que estirarse y el organismo trabaja sin prisa pero sin pausa, lo importante es complementar con cremas y automasajes la contracción de la piel.
3. Manejar el estress y gestionar las emociones, existen momentos de tensión familiar cuando los horarios no son los regulares, en estos casos se debe pedir ayuda para preparar la comida, para el aseo y para la atención de los otros pequeños si ese es el caso.
4. Mentalizarse en enfocarse en el cuidado de la piel, su nutrición y por verse luminosa, no es momento de maquillajes, es mucho lucir mejor un rostro limpio, luminoso y radiante.
5. Usar fajas que moldeen mientras que no se esté dando lactancia, muchas veces son un buen aporte, generalmente después de los 3 meses posteriores al parto.
6. Cuidar la limpieza intestinal, puede acarrear mal humor e hinchazón, por ello es conveniente en esta etapa consumir alimentos de granos enteros, comidas blandas y jugosas y beber mucho líquido sin azúcar.
7. En su momento, comezar con entrenamientos físicos :
Se puede ir de paseo y entrenar a la vez, con amigas ó en pareja, un día de plaza familiar es estupendo para comenzar a entrenar el físico sin descuidar al pequeño.
8. Cuidar el balance energético es la clave para esta etapa de mucho estres y ansiedad, recordar que para no engordar más en estos meses post parto, el consumo de calorías debe ser igual al gasto calórico.