Existe una conexión entre la salud intestinal y todos los demás aspectos de la salud, esto sugiere que mantener un intestino saludable es sin duda el primer paso para lograr una mejor salud general. Por donde comenzar:
Si tienes:
Problemas digestivos ocasionales (dolores de estómago, gases, hinchazón, ardor de estómago)
Niebla del cerebro
La investigación muestra que hay una comunicación directa entre el intestino y el cerebro, lo que se conoce como el eje intestino-cerebro. Esto significa que cualquier interrupción en la función intestinal puede interferir rápidamente con el funcionamiento óptimo del cerebro.
Mal Humor
La mayoría de la serotonina, un neurotransmisor que ayuda a regular el estado de ánimo, se produce en el intestino. Cualquier desequilibrio en su microbioma intestinal (las bacterias, virus y hongos que viven en los intestinos) puede interferir con la producción de serotonina, que luego puede alterar el estado de ánimo.
Antojos de alimentos carbohidratos
Los antojos de alimentos pueden significar un desequilibrio de las bacterias intestinales; algo que puede ser perjudicial para su salud. Por ejemplo los hongos candida albicans se nutren de carbohidratos, una superpoblacion de los hongos candida generan toxicos al organismo.
Problemas de sueño
Los niveles de serotonina juegan un papel importante en la regulación de nuestro reloj corporal y los ciclos de sueño. Si hay desequilibrios en nuestro microbioma intestinal, la producción de serotonina disminuye y esto puede conducir a una menor producción de melatonina, la hormona para dormir bien.
Como Cuidar los Intestinos para no Enfermar:
No consuma Antibióticos: Su funcion es matar todas las bacterias en el intestino, ya que no pueden diferenciar entre bacterias "malas" (dañinas) y "buenas" (útiles). Esto crea un desequilibrio que puede generar una desregulacion del metabolismo, almacenamiento de grasa, cambios en los niveles hormonales, así como la función cerebral y el humor.
Evitar el Estrés: los niveles elevados de estrés tienen el potencial de estresar o agotar las bacterias beneficas, lo que conduce a un desequilibrio en el microbioma intestinal.
Comer bien: los alimentos que come pueden alimentar a las bacterias útiles y matar de hambre a las bacterias menos deseables. Para asegurarse de alimentar solo a las bacterias útiles, coma cosas como plantas, frutas, semillas y nueces. Para matar de hambre a las bacterias menos deseables, reduzca al mínimo el consumo de alimentos procesados, panes y pastas.
Consumir alimentos probióticos: los prebióticos son componentes alimentarios naturales y no digeribles que promueven el crecimiento de bacterias útiles en el intestino. Necesita comer más frutas, verduras y granos integrales, como bananas o plátanos, cebollas, ajo, espárragos, trigo, avena y granos como quinoa, mijo o chía.
Coma alimentos fermentados: los alimentos fermentados contienen una buena dosis de probióticos: incluyen: tempeh, miso, chucrut, yogur, kéfir, kombucha y kimchi.
Beber abundante agua natural a lo largo del dia.
Otras Dietas para Bajar de Peso y Adelgazar Rapido que te pueden interesar:
DIETA HIPERPROTEICA PARA BAJAR 5 KILOS
DIETA PARA ADELGAZAR 10 KILOS
5 RECETAS PARA ADELGAZAR COMIDAS BAJAS CALORIAS
TOP 10 RANKING MEJORES EJERCICIOS PARA ADELGAZAR
DIETA PARA ACELERAR EL METABOLISMO Y QUEMAR GRASAS RAPIDO
COMO TENER UN ABDOMEN PLANO Y GLUTEOS GRANDES
BAJAR DE PESO EN UN DIA
DIETA PARA BAJAR DE PESO EN 5 DIAS
DIETA DEL PEPINO PARA BAJAR DE PESO 3 KILOS