Ejercicios para retención de líquidos

15 noviembre, 2024
819

Al retener  agua puede tener una sensación de inflamación y el abdomen hinchado además de  las extremidades ( pies y pantorrillas). Las causas comunes de la retención de agua incluyen las dietas altas en sodio, las fluctuaciones hormonales y ciertos medicamentos, como los esteroides. Para reducir la retención de agua, la actividad física ayuda a la circulación .



Paso 1


Participar en ejercicios aeróbicos que trabajan las piernas, las actividades aeróbicas que implican el bombeo de sangre en los pies - que incluyen trotar, andar en bicicleta, caminar a paso ligero y tenis - pueden ayudar a aliviar  la mala circulación  que se acumulan en las piernas y los tobillos.



Paso 2


Ejercite sus brazos. La retención de agua puede afectar  las manos y los brazos, así como sus piernas, si desea aliviar éstos  síntomas, debe conseguir  mantener los  brazos en movimiento durante las actividades cardiovasculares. Por ejemplo, levantar sus brazos, salir a correr y caminar a paso ligero. Las actividades aeróbicas tales como kickboxing y la danza también dan a los brazos de un buen entrenamiento.



Paso 3


Estirar ó elongarse diariamente. La elevación de las piernas durante los ejercicios de estiramiento puede ayudar a tratar la retención de líquidos con la gravedad, acuéstese boca arriba sobre una colchoneta sobre  una pared sólida en frente de usted, levante las piernas y empujar los glúteos y caderas cerca de la pared. Coloque sus pies en la pared para formar una forma de "V". Inhale y exhale mientras permanece en esta posición durante unos cinco minutos.



Paso 4


Beba mucha agua. Si  no está recibiendo suficiente líquido durante el ejercicio, los síntomas de la retención de agua en realidad puede empeorar, beba por lo menos ocho vasos de agua al día y beber agua antes, durante y después de las sesiones de entrenamiento.


Sugerencia


Cambiar la dieta alimentaria que junto con el ejercicio puede ayudar a aliviar la retención de agua de forma natural. Manténgase alejado de los alimentos ricos en sodio, como la comida rápida, la salsa de soja, embutidos y comidas procesadas.


Similares

Mostrar más

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *